Los anisados son bebidas a partir de distintos tipos de maceraciones del anís con otros compuestos.
Suelen producirse en España (principal productor), sur de Francia (pastis de Marsella) y países andinos.
Variedades
Los más famosos anisados son:
Anís dulce: de unos 20º, se le añade azúcar, solo se macera anís. Transparente.
Anís seco: de unos 40º, solo lleva anís y matalahuga. Transparente.
Anís seco Cazalla: de unos 40º a 45º, lleva además de anís matalahuga. Transparente.
Absenta (pastis si está elaborado en Provenza): lleva hierbas provenzales (albahaca, orégano, romero, tomillo, ajedrea y mejorana), anís y regaliz, de tono anaranjado o verdoso.
El pacharán (patxaran en euskera) es un licor, cuyo contenido alcohólico está comprendido entre 25 y 30% del volumen, obtenido por la maceración de endrinas, fruto de color negro-azulado del endrino (Prunus spinosa), en aguardiente anisado, característico de las regiones de Navarra y Aragón. El pacharán ya era bien conocido y bebido en Navarra desde la Edad Media. El destilado de licores a partir de bayas de endrino ha sido común en toda Europa desde la edad media, con el nombre de Ginebra (el nombre proviene de la denominación en latín del enebro Juniperus communis L.), aunque la ginebra normalmente está aromatizada con plantas distintas al anís.
Patxaran Etxeco es el resultado de la maceración de endrinas con alcohol. Las endrinas proceden en su mayor parte de plantaciones navarras controladas directamete por el Consejo Navarro de Pacharán. El alcohol por su parte proviene de las melazas de remolacha de la mejor calidad.
Inconfundible y único.Una maceración mínima de tres meses, reposada y tradicional, que sin duda marca la calidad del producto. Intenso y brillante color rojo rubí. Nariz fresca, levemente anisada y marcadamente frutal. En boca la entrada es untuosa y aterciopelada, larga e intensa, dulce y frutal.
Un producto inigualable. Color rojo rubí muy intenso, ribetes violáceos y capa media. Nariz frutal, dulce, compleja, balsámica y ensamblada. Boca densa, voluptuosa y redonda. El pacharán en su máxima expresión.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.