Color amarillo pajizo con leves ribetes dorados, limpio. Interesante vía olfativa, destacan aromas frutales y de roble nuevo con tonos ahumados. En boca es seco, eqilibrado y con notable cuerpo. Final persistente con agradable amargor. En vía reronasal es muy aromático.
Amarillo limón pálido con reflejos verdosos. Muy limpio y brillante
Muy buena intensidad aromática, muy expresivo, destacan aromas a frutas blancas, cítricos, manzana verde, acompañadas de notas herbáceas, sobre un fondo más floral
En boca se expresa fresco, con muy buena acidez que la da mucha viveza, con un buen paso, sedoso. Es glicérico y untuoso. Equilibrado. Buen final, largo y persistente
FASE VISUAL de un amarillo álido con reflejos verdosos.
FASE OLFATIVA a copa parada presenta una intensidad media-alta, en naríz. Dominio de aromas primarios, resaltando la manzana Golden acompañada de cítricos en todas sus gamas.
FASE GUSTATIVA buena huella en boca de principio a fin, firme sin aristas y ampuloso, final pleno y franco.
Varietal de alta expresión. Nítidos aromas de fruta fresca, cítricos y florales intensos, expresan la potente aromática de este vino de brillante color amarillo pajizo. En boca es marcadamente frutal, fresco, amplio y sedoso, sabroso en su largo recorrido y potente final. Muy buen equilibrio.
Intenso amarillo con ligeros ribetes verdosos, brillante y limpio
Muy complejo, destacada fruta blanca y cítricos junto a sutiles notas florales. Agradables cremosos junto a un buen fondo mineral
Muy elegante y agradable vino de las Rías Baixas. Glicérico y sabroso, donde las notas cremosas se entremezclan con los cítricos. Una equilibrada acidez que le aporta frescura.
Vivo color amarillo intenso, muy atractivo. Los agradables aromas de melocotón y flor blanca, con recuerdos de mantequilla fundida y las notas ahumadas de la barrica nueva. En boca resulta un vino goloso, elegante y fresco, con sensaciones de finas maderas que alargan, con un suave tanino su persistencia conduciéndonos a una retronasal amplia en sensaciones de fruta madura y tostados.
Color amarillo pajizo. En nariz complejo, intenso, con aromas frutales y aromas florales aportados por la variedad Loureiro. Persistente, elegante y equilibrado. En boca se presenta afrutado, con gusto seco procedente de la variedad Caiño. Estructurado, equilibrado, redondo y con notable persistencia.
Intenso y muy bonito color granate con ribetes morados. Muy brillante. Lágrima densa.
Intensos aromas con una gran carga de fruta negra madura, casi mermelada, bien conjuntada con notas cremosas, de pastelería junto elegantes toques de tostado y frutos secos.
Muy equilibrado, potente y con cuerpo. Con mucho volumen, carnoso. Paso muy sabroso, algo goloso, cálido. Muy sedoso. Ligera acidez.
Limpio color amarillo pálido, muy brillante, casi cristalino. Bordes acerados.
Gran equilibrio aromático. Toda una explosión de frutas blancas y de hueso junto a muchas notas cítricas entremezcladas con unos intensos aromas florales, destacada flor blanca.
Vino de paso ligero, suave y sabroso. Con un marcado carácter varietal, muy equilibrado y muy fresco. Final amable, con un postgusto fresco.
n ron añejado durante 10 años en barricas de roble americano usados anteriormente con jerez, de un precioso color caoba, de nariz armónica y equilibrada con recuerdos a aguardiente de ciruela y cerezas al coñac, fruta blanca y tostados del azúcar.
Lenta evolución cromática y capa intensa, sus tonalidades varían del rojo picota granate al rojo rubí. Intenso y elegante. Presenta profundos aromas de fruta sobremadura y confitada combinados con otros como cuero, almizcles, minerales y balsámicos.Carnoso, potente y equilibrado, resulta amplio y robusto en boca. Vía retronasal larga y persistente que potencia los aromas propios del envejecimiento
Este mezcal se distingue por aromas con un inicio de almendras y un acento muy floral hasta llegar a olor e cáscara de cítricos. En sabor se presenta en principio ese sabor almendrado y luego los sabores a cítricos y dulces de frutas maduras.
Este mezcal se distingue por aromas con un inicio de almendras y un acento muy floral hasta llegar a olor e cáscara de cítricos. En sabor se presenta en principio ese sabor almendrado y luego los sabores a cítricos y dulces de frutas maduras.
Este mezcal se distingue por aromas de acetona y hierbas verdes. En sabores frutas dulces (ligero tono a coco) luego delicado en especias que llevan a un final.
Este mezcal se distingue por aromas de acetona y hierbas verdes. En sabores frutas dulces (ligero tono a coco) luego delicado en especias que llevan a un final.
Este mezcal se distingue por las condiciones de la plata con tierras anaranjadas y blancas, y fermentaciones largas, que marcarán en sabores los tonos frutales.
Este mezcal se distingue por las condiciones de la plata con tierras anaranjadas y blancas, y fermentaciones largas, que marcarán en sabores los tonos frutales.
El Mezcal Alipus San Luis es un mezcal joven producido en San Luis del Río, en la región mexicana de Tlacolula. El maestro destilador es Don Baltazar Cruz, y éste utiliza para su elaboración 100% Agave Espadín (angustifolia Haw) de montañas bajas, tierras blancas y cobrizas muy pedregosas. Esta región está a 950 metros de altitud.
Maestros mezcaleros: Don Baltazar Cruz Gómez e hijos.
Suelo:San Luis del Río, Tlacolula, Oaxaca. Es un suelo que no guarda uniformidad en su estructura, color y consistencia debido a su proceso de oxidación. Es un suelo propicio para la agricultura, siempre y cuando se mantenga debidamente fertilizado.
Este mezcal se distinguirá además de las condiciones de vida de la planta marcadas por la tierra, por una fermentación particular denotada en los sabores herbajes minerales y ahumados y tonos de acetona en el olor.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.